domingo, 21 de marzo de 2010

***UNA JOYITA DE DORI***


Hola Xiquetes!!

¡¡¡Llegó la primavera!!!

Las "josefinas" del chalet de mi madre estan super florecidas...hay en todos los rincones....




El cerezo todo en flor..a pesar de que ya se le estan cayendo...pero es tan bonito!




...y...que?....ahhhh.... que qué es este patch que se ha "colado" en las fotos?...jajaja.UNA JOYA.




Es una joyita que me trajo Dori para que la vieramos.

Dori es una de mis alumnas...es una de esas personas que ya le puedes pedir lo que quieras que ella siempre está dispuesta a ayudarte en lo que sea....le gusta ayudar a la gente..le encantaria que todos fueramos felices..y si de ella depende que puedas pasar un buen ratito hará lo que pueda para conseguirlo.Por eso a mi me encanta que en mi clase se lo pase bien,con mi manera de enseñarle, con mis ocurrencias,mis chistes....y que siempre se vaya con una sonrisa en la boca.

Pues bueno como sabe que el patch me gusta tanto, pensó en que su madre tenia esta colcha y no dudó en pedirsela para traerla a que la viera....porque sabia que a mí me encantaría.

Así que vamos a ver esta joyita...

Tiene muchísimos años.Se la hizo a su abuela una señora de un "Mas de Fortanete"(Teruel).
Su madre siempre la ha tenido en su casa.Ahora al hacer patchwork,pensó si aquella mantita era más o menos de lo que ella está aprendiendo.
Recuerda que igual ella que despues sus hijos la han usado como manta para taparse y para jugar encima de ella.

Son log-cabins y mide 1 metro x 1.60 más o menos.



Es el patchwork autentico...el de usar trocitos de telas de mil y una maneras para confeccionar un pieza.Telas que ya has usado en otras cosas... mirar la trasera.





Esta hecho como los log-cabin...y se ve tan viejecita que las telas estan supergastadas.




Pero los trocitos no estan cosidos por el revés,si no por el derecho de la tela.

Osea que ponian una tela base e iban poniendo tiras dobladas encima que cosian con un puntito atrás que es el que veis.Así una encima de otra hasta hacer la medida que querian.Estas tienen un cm de ancho como mucho.





Hemos abierto un trozo para ver como estaban cosidas...en cuadritos de telas de diferentes texturas y maneras..vamos lo que tenian en esos momentos.

Veis como se ven las puntadas largas por el revés.






Lo dicho: UNA JOYITA....que una vez más nos viene a decir que.....hace muchísimos años que se hacia patch....y que siempre ha habido mujeres artistas por todas partes.



Gracias Dori...me gustaria ver la cara que harás cuando pases por aquí y veas esto...seguro que al llegar aquí ya tienes un sofoco que para qué....jajaja...si a tí no te van a ver....jajaja.


BESITOS A TODAS.

31 comentarios:

  1. !Que joya mas maravillosa! preciosa

    ResponderEliminar
  2. Dori-felicidades por tener esta joya consérvala como el mejor tesoro y asi como a Ti te ha llegado de tu madre,pásala para quien la sepa valorar,mientras tanto disfruta de ella
    bss

    ResponderEliminar
  3. Efectivamente es una joya. A esa tecnica (dice mi seño) se le llama Almazuelas, y es lo que se hacia antes de ponerles palabras en ingles a todo. Asi que el patchwork no lo han inventado en America, aquí ya se hacia hace muchisimos años.
    Por cierto es preciosa.

    ResponderEliminar
  4. Me encanta el patch de las abuelas, yo también puse la foto en mi blog de una mini, tamaño folio, de mi bisabuela. Y un comentario respecto a Sitges, nos habéis puesto los dientes largos a todos y me encantaría ir el próximo año. A ver si las circunstancias lo permiten. Un saludo desde Canarias.

    ResponderEliminar
  5. La verdad es que es una joya, me encanta.
    un besote

    ResponderEliminar
  6. Hey ¡¡¡¡ Lupe es super es de la mateixa familia que la de la trovada de Vila-real.

    ResponderEliminar
  7. Felicidades Dori, menuda joya. besitos Lupe

    ResponderEliminar
  8. Si que es un joya, y muy auténtica,de esas no hay muchas pero si que había mujeres que sin saber que hoy se llama patchwork hacían lo mismo, aprovechar las telitas sobrantes de otros trabajos para hacer estas maravillas!!!! gracias por enseñarnosla Lupe, un beso.

    ResponderEliminar
  9. ¡Es una auténtica joya!!!! Prueba clarísima de que el patch no es una moda de hace dos dias. Gracias por mostrárnosla.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Que gracioso !!! imagino a las abuelas haciéndolo... que maravilla !!!! me alegro de formar parte del mundo apostando para que esto sigua de generación en generación !!!

    Gracis por mostrarlo, un beso
    Nuna

    ResponderEliminar
  11. Que suerte tener esta antiguedad,
    dale mi enhorabuena a Dori y que siga conservando esta joya, pues el efecto optico de lejos es impresionante..
    Un beset

    ResponderEliminar
  12. Hola guapísima,
    Felicita a Doris por esa maravilla, a mi el logcabin es una de las técnicas de patchwork que mas me apasiona.
    Lupe me encantó poder darte un achuchón en Sitges, admiro mucho todo lo que haces, gracias por regalarnos tu tiempo.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  13. Una joya preciosa!!!!!!!
    Es muy bonita.
    Bss

    ResponderEliminar
  14. Qué preciosidad!! A mi, que soy profe de historia , me encanta rebuscar en el pasado y encontrar estas joyas.
    petonets

    ResponderEliminar
  15. Preciosa! Gracias a todas las implicadas (Dori.. su madre...tu... por supuesto la autora) por compartir con nosotras esta maravilla.
    Un besuco.

    ResponderEliminar
  16. Que bonica!!!!és fantàstica!!!Saps mirant les fotos m´en he recordat que ma mare te un coixí de una tia, també en un log cabin i cosit igual que esta vànoa. El té possat al menjador en un bolillero antic. Avore si m´en recordo demà i el baixo a clase
    Bessets

    ResponderEliminar
  17. Es verdad que la retacería ha estado siempre y que hacían colchas con todos los restos a su alcance, quedando estas "joyas" para admirar..... pero a nosotras nos trae locas los tonos.... los estampados...
    que todas las telitas vayan en armonía ...
    Hoy hacemos de esto un lujo... pero es que tenéis unas colecciones en vuestras tiendas que no podemos resistirnos.
    Un beso Lupe

    ResponderEliminar
  18. esto sin los orígenes, SI SEÑOR!!

    ResponderEliminar
  19. QUE MARAVILLA Y MAS PARA LAS QUE COMO A MI ME ENCANTA EL LOG CABIN....BESOS

    ResponderEliminar
  20. muy bonita pero lo mas importante es el valor sentimental me imagino un beso dori otro para ti lupe

    ResponderEliminar
  21. Pues si que es una joya!! eso si que es patchwork autentico y no lo que hacemos nosotras ja,ja que necesitamos mas herramientas que un cirujano (por lo menos yo) un besote Ana

    ResponderEliminar
  22. hola Lupe, una !!joyita!!! que trabajito,muy lindo.
    besosss.
    ceci

    ResponderEliminar
  23. M'encanta el teu blog!!!!

    és una meravella!!!

    ResponderEliminar
  24. Una auténtica joya si señor. Que suerte de tener semejante maravilla.
    Besinos

    ResponderEliminar
  25. Muchas gracias por la noticia que me has enviado, ya que Cris fue mi profesora, de la cual aprendí todo lo que se de patchwork y la tengo mucho cariño, va a empezar a dar clases en Palencia, ahora mismo la llamo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  26. Lupe gracias por enseñarnos esta joyita, y a Dori enhorabuena por tenerla y conservarla.
    Es curioso que las labores nos hablen para poner sensatez.Y que con telas cotidianas y con mucha carga emocional por el uso diario, de una camisa, una falda... se pudieran hacer estas maravillas, sin cutter, sin super máquina, sin telas de diseñador fashion ni colección de nombre meloso.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  27. Hi! I'am from U.S.A. Your blog is wonderful. I just love your log cabin quilts. All of your work is super. My blog address is: http://quiltingcanbefun.blogspot.com Thank you for sharing. Happy Easter! Happy Quilting!

    ResponderEliminar
  28. ¡MENUDA OBRA DE ARTE !ES UN TESORO!, BESOS AURORA

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. gracias por ofrecernos tu ilusion

    ResponderEliminar