domingo, 12 de julio de 2009

---OTRA JOYITA DE PATCH---

Holaaaa!! Mirar que cosa mas preciosaaaaa!!!!
El otro dia Mertxe trajo esta joyita de patch a la clase.


Como sabe que estas "joyas "me gustan tanto, se la pidio a su madre para enseñarmela...y de paso yo os la enseño a vosotras.La ha traido de su pueblo,desde hace muchos años pertenece a su familia.Su madre dice que siempre lo ha visto por su casa y cree que lo hizo su bisabuela...ualaaaa...






La tela es como si fuera de raso pero parece mas gruesa.




Los colores de las telas son muy vistosos y a pesar de los años estan intactos.La puntilla que hay alrededor si que esta un poco descolorida, es de un nylon tieso.





En la parte de atras de la puntilla hay una tira de tela para que tenga mas cuerpo y esta cosida con pequeñas puntadas.



La tela de la trasera es un algodon que esta muy,muy gastadito.


Y todo junto forma este mini quilt precioso,ya veis que hace muchos años no se llamaba patchwork pero habia mujeres que hacian maravillas como esta...




Gracias Mertxe por traernos desde tu pueblo esta "joyita" que tanto nos gusta...y ese pueblo es este:
BENISSANET (Tarragona)
(foto de Ramon Barrufet)
Espero que os guste ya que cosas asi no se ven todos los dias...¿verdad?
Nos vemos.

28 comentarios:

  1. Oi Lupe.
    Seu trabalho está belíssimo adorei e o acabamento está lindo.
    bjtos.Nile.

    ResponderEliminar
  2. Hola. verdadera reliquia me encanta ver trabajos tan antiguos ,que siguen siendo bellos .un abrazo desde mi chile lindo.
    cecilia

    ResponderEliminar
  3. Solo nosotras sabemos valorar estas joyas, pues antes no había las tiendas ni las posibilidades que tenemos ahora.
    Mi madre dice que mi abuela hacía patchwork, que aprovechaba cualquier retal para hacer un mantel o un tapete... Es una pena que no hayamos conservado nada.
    Besos Lupe y gracias a Mertxe por enseñarnos esa maravilla.

    ResponderEliminar
  4. Una MARAVILLA y gracias por mostrárnoslo.
    Hace como 3 años una alumna (para entonces ya era abuela) me dijo que hacía un año había tirado una cosa de patchwork que tenía en la casa de su madre (ya difunta) desde no sabía cuándo y que estaba ya sucia y vieja, y cuando descubrió conmigo lo que era... no hacía más que lamentarse.
    ¡Había tirado un tesoro!
    En casa de mis tias (en la Alpujarra alta) yo he visto cosas de punto hechas con tiras de tela. Aprovechaban la ropa vieja haciéndola tiras y tejiendo con ellas. Espero que mi primo (que le a tocado la parte de casa de mis abuelos donde ellas vivían) no haya tirado esas cosas.
    Miles de besos, y espero que nos enseñes muuuuchas joyas más.
    Teresa Sako.

    ResponderEliminar
  5. Mirar esos quilts es como mirar desde un agujerito el pasado, no puedo evitar acordarme de mi abuela paterna que siempre estaba aprovechando retales para hacer todo tipo de cosas para la casa y para hacerse delantales, mi abuela siempre llevaba uno y prendido de la ropa un librito hecho de fieltro o de tela en le que llevaba alfileres y agujas e imperdibles prendidos.
    Es una pena que mas de estas piezas no resistieran el tiempo.
    Un beso y gracias por mostrarnos esta maravilla.

    ResponderEliminar
  6. Como decimos en mi pueblo "mira qué apañá", ojalá nuestros trabajos perduren como lo ha hecho este, un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Una maravilla.
    Mi tío guarda un cojín de mi abuela. Yo tengo una foto, pero no lo suelta. La verdad que me emocioné pensando en mi abuela haciéndolo.

    ResponderEliminar
  8. me fascina!!!, la verdad que son muy afortunadas las que encuentran estas joyas. es preciosa!!!. besitos

    ResponderEliminar
  9. Hola Lupe, que joya!!!! que exolosión de color. Parece mentira con lo pasadita que está por detrás, y el colorido que conserva por delante!! Un abrazo, Dime si me has enviado el bloquecito yo no recibi nada.

    ResponderEliminar
  10. Madre mia que tesoro¡¡¡
    que bellezas andan por ahi escondidas

    bessssss

    ResponderEliminar
  11. Desde luego ue es una joya.
    Gracias por enseñárnosla.
    Bss

    ResponderEliminar
  12. Ayyy como me duele el alma!!!!
    hace como 10 años tiré una colcha que habia hecho mi abuela, la verdad estaba un poquito desgastada y solo veia lo estetico y no el tesoro que era realmente, como lo lamento.

    ResponderEliminar
  13. se me olvidaba agradecerte tu valioso comentario dejado en mi blog!!!!!

    ResponderEliminar
  14. Es un trabajo que se diria muy actual por la gente del patchwork, y sin embargo tiene muchos años, antes no lo llamaban así aquí en nuestro país sin embargo es lo mismo,
    gracias por enseñarnoslo, besos

    ResponderEliminar
  15. -Definitivamente una joya, me encanta el colorido...Gracias por compARTIRLO, CON CARIÑO EMI

    ResponderEliminar
  16. HOLA LUPE: QUÉ LINDO ES TU MUNDO, ME GUSTARÍA QUE EN BUENOS AIRES PUDIÉSEMOS TENER GENTE ESPECIALIZADA EN PACHT Y EL QUILT, QUE LAS DEBE HABER, PERO NO A NIVEL POPULAR.
    Y ESOS ENCUENTROS Y TERTULIAS SON ADORABLES..
    UN BESITO AMIGA, Y SIGUE MOSTRÁNDONOS COSAS TAN BONITAS.
    BESITOS.

    ResponderEliminar
  17. Qué bien poder ver estas joyitas...
    Hace un par de años estuve de vacaciones en la Sierra de Gata,llegando hasta Salamanca dónde vimos en La Alberca, una casa antigua tal y como estaría en sus tiempos,muy bien conservada y con muchisimos aperos y utensilios del campo y para los animales.
    Sobre algunos de los baúles había caminos de mesa y mantelitos de patchwork que eran de un parecido al que nos has mostrado en colorido y en lo gastaditos que se veían por el uso.Un beso guapa.

    ResponderEliminar
  18. Moltíssimes gràcies Lupe! És tot un honor la teva felicitació!

    ResponderEliminar
  19. No te pierdas el nuevo concurso de bolsos de patchwork!
    El Salón Creativa y la Asociación Española de Patchwork, te invitan a participar en el 1er Concurso de complementos realizados en Patchwork. Elige las telas, coge aguja e hilo, y demuestra todo lo que eres capaz de hacer!
    Lee las bases del concurso en nuestra página web, en el apartado de concursos: www.creativa-spain.com y no dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda.

    ResponderEliminar
  20. Es precioso, los colores muy llamativos. Felicidades a la autora. Besos

    ResponderEliminar
  21. Mertxe de Benissanet15 de julio de 2009, 14:01

    Gràcies Lupe per penjar aquesta labor de la meva rebesàvia i per ensenyar el meu poble, Benissanet, a tothom. Fins dimarts. Tonets

    ResponderEliminar
  22. No si entre las joyitas que te llevan y las que tu tienes....vas a tener que poner cristales blindados en la tienda ja,ja porque cualquier dia va una banda de esas del Este y te alunizan con el coche ja,ja un besote Ana

    ResponderEliminar
  23. Hola Lupe!!

    Qué bonito y que alegre con esos colores!! no será que su bisabuela hizo un viaje a las américas y conoció a los Amish?

    Que envidia de cursillo con albergue y todo, que guay!!!

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  24. Hola Lupe:
    ¿como va el verano?
    ¿nos enseñaras la cesta que estas tuneando?
    Me gustara verla,ya sabes que aprendo mucho de Ti
    Un beso

    ResponderEliminar
  25. Lupe si passes pel meu blog trobaràs un mimopremi!
    Quina joia!
    Petons
    Laura

    ResponderEliminar
  26. Aprovechar los retales viene de años, esta claro...

    ResponderEliminar
  27. Que maravilla!! ver un trabajo así,de generación en generación.
    Cariños desde Argentina.

    ResponderEliminar
  28. Genial brief and this enter helped me alot in my college assignement. Thank you as your information.

    ResponderEliminar