viernes, 2 de octubre de 2009

---CARREFOUR EUROPEO DE PATCHWORK 2009 ---3ª PARTE


Hola xiquetes!



seguimos viendo un poquito más de patch?...sí...pues allá vamos...



Una de las cosas que me hizo mucha ilusión es conocer a Veronique Réquena la autora de "Bort to Quilt",ese libro tan precioso de patch country del cual muchas hemos hecho su funda de casa para la máquina de coser y su bolso archi popular tambien en forma de casita.Pues su nuevo libro es....
Claro me lo compré y me lo dedicó es muy simpática y al decirle que tengo una tienda me pidió una tarjeta...yyyyy...me dijo que cuando venga a España vendrá a verme!!!!





Uno de los cursos que se hacia era con Reiko Kato y como estaban en uno de los stans del espacio comercial te podias quedar allí he incluso sentarte a ver lo que hacia.Me puse al lado y todas las que estabamos allí aprendimos como hacia las aplicaciones...al final le dimos un gran aplauso!







En el Museo Textil de Ste Marie habia una exposición del Patrimonio Alsaciano de Francine Zeil

Unos bordados típicos de esta región y muy trabajados.




Pero lo que a mí me llamó mucho la atención era una vitrina en la que tenian cosas antiguas...entre ellas este costurero y estas máquinitas de coser....ainsss las hubiera "cogido prestadas" más a gustó....





Y de una exposición a otra, por la calle te podias encontrar a quilters como estas con unos carros "super fashions" llenos de bordados.....¡que chulos!!!!




Lo que si que hay es muchas exposiciones en Iglesias y la verdad hay algunas muy bonitas esta es L'Eglise Saint-Louis y tiene unas vitrinas preciosas.


En ella estaban...las obras:

Voyages de Sandra Meech (Gran Bretaña)





Y Evocations et expressions de Christine Restall(GB)





En el LAC (Liceu d'Art et de Culture) estaban las creaciones de Judith y Michael James(Estados Unidos) cosas hechas con diferentes texturas y materiales diversos.




Y ya nos vamos a las exposiciones de los otros pueblos...para ir de un pueblo a otro(que estan muy cerquita) hay un servicio gratuito de autobuses,se llaman Navette y cada 20 minutos salen de las diferentes paradas y te llevan por todas las exposiciones.....

En Liepvre en el Espace Exposición era en donde habia más cosas y en donde estaba la de España...los quilts que ganaron en SITGES.

La verdad es que a pesar de que habian enviado muchos, no los colgaron todos.Algunos pusieron la excusa de que eran muy grandes y donde los iban a poner no cabian bien...estos franceses son...


Bueno y esta primera foto va dedicada a Eva a ver si conoce el quilt que tengo al lado...jajaja.






La Asociacion France Patchwork celebraba su 25 aniversario y habia unas exposiciones.....OOOOOHHHHHHH!!!


Estos quilts tan fabulosos son del Concurso Artextures.Quilts de Leyenda 2009.


Fabulosos,expectaculares,de cine.....bueno y lo que se os ocurra....todos hechos a mano.






Este el acolchado era para "morirse del gusto"...


Y que cuadritos tan pequeñitos...




Vamos que eran alucinantes,no sabria con cual quedarme...





Otro de los concursos era "Colores de un pais"(Supongo que estos seran la exposición que el año que viene traigan a Sitges)

Hay de preciosos...este primero de España esta hecho por una chica Americana.El segundo es Francia y el tercero es Alemania.




Para celebrar su aniversario France patchwork pidió a sus socias que hicieran un mini quilt con una mano de cualquier tecnica y.....la colaboración fúe masiva....habia más de 2500,hasta por el suelo!




Otro de los concursos era "Tierras Lejanas" y este primero es el que ganó.Se titulaba los" Pájaros de Oro" o algo así y estaba "bordadísimo" en hilo de oro...




Siempre ponen una exposición en La Villa Burrus, una mansión antigua pero muy cuidada y con un jardin impresionante con miles de plantas de muchísimas maneras, que estan puestas formando diferentes bloques de patch.

Estas señoras estaban en él tejiendo,una con un hilo y perlitas y la otra con un ganchillo "ENORME" y cogia tres hilos a la vez,un cordel,una lana y uno plastificado y dale que te pego haciendo cadeneta...no comprendia para que la usaria...y se lo pregunté: Hacia la cadeneta para ponerla el los diferentes jardines para separar unas plantas de otras!...jo,que faenada...mirar en la tercera foto.





La exposición que se podia ver dentro era de Quilts Gee's Bend de Estados Unidos.Quilts hechos por gente muy mayor.





Y aun me sigue impresionando tener que pasar por el medio de las tumbas para ir a ver una exposición..






Y dentro de L'Eglise de L'Assomption hay...un bosque!...de qué?...ya os lo enseño el próximo dia....pero es...¡ESPECTACULAR!!!


Hasta la próxima...


BESITOS

Recordar que esta entrada sigue de las dos anteriores.

25 comentarios:

  1. Gran reportaje! Muchísimas gracias por compartir todas esas fotos con nosotras. La verdad es que dan ganas de ir, no sólo por las exposiciones, sino también por conocer los lugares y sus monumentos.
    Espero impaciente la nueva entrega.
    Un besuco.

    ResponderEliminar
  2. ¡que suerte tenemos las que no fuimos! Te tenemos a ti de reportera, que haces unas fotografías preciosas y nos narras las cosas que parece que somos nosotras las que hemos ido allí.
    Sigo en espera de la próxima entrada.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Moltíssimes gràcies per aquests reportatges !!!!. Em sento com si hi hagués estat de debò !!!!

    ResponderEliminar
  4. Mare meva,Lupe!!! Quins reportatges més xulos, veient-los ho torno a viure.
    Petonets

    ResponderEliminar
  5. QUEDÉ SIN PALABRAS, gracias por compartir tanto con las que nos quedamos en casa. besos

    ResponderEliminar
  6. Que maravilla !!!! espero poder ir algun año. Besos

    ResponderEliminar
  7. ¡Ufff! eres un libro de patch abierto.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Hola Lupe1:
    sigue siendo un reportaje chulísimo, muchas gracias!
    Besicos!:
    izas:)

    ResponderEliminar
  9. Carmen Rosa

    En fin "profe", sigue aguantando la marcha, que cuando pueda, juro que ire pero mientras, solo por el etusiasmo que lo cuentas y las fotos, ya es como si hubieramos estado allí, prometo que algun año ire...uy, que sí me escapo...
    besotes...

    ResponderEliminar
  10. Lupe, que envidia que me das (de la sana),vaya suerte estar ahí, que suerte conocer a Veronique Réquena, vaya suerte conocer a Reiko Kato, vaya suerte ver esas exposiciones tan impresionantes, y esas maquinas de coser que tanto nos chiflan, yo también quiero un carrito de la compra de esos tan fashion.
    Enséñanos ya ese bosque de L'Eglise de L'Assomption, porfi.
    Que ganitas tengo de ir, a ver si el próximo año se me pone de cara y puedo asistir al Carrefour Europeo de Patchwork.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias de nuevo, todo preciosisimo, a mi hija le ha encantado lo de las manos, y ya nos hemos puesto "manos" a la obra, nunca mejor dicho. Besos

    ResponderEliminar
  12. Gracias,gracias,gracias por hacerme soñar que estoy allí y cada dia puedo ir a ver una exposición distinta.
    No sabes a mi y mis amigas lo que nos gusta venir a visitarte eres muy generosa,ya que una amiga mia tenia un blog y para poder poner cosas la de horas que se tiraba y tú nos haces unos reportajes estupendos sin nada a cambio.Por eso que te lo agradecemos muchísimo.
    Muchos abrazos.
    Yesi y sus amigas

    ResponderEliminar
  13. Hola Lupe, gracias por tu supermegareportaje!!! con el que nos deleitas. Besitos

    ResponderEliminar
  14. gracias, por este bello reportaje

    ResponderEliminar
  15. ¡Lo que estamos aprendiendo!!Gracias.

    ResponderEliminar
  16. Hola Lupe! Que belleza todos tus trabajos. El patchwork es un arte realmente asombroso, me gustaría algun día "probar" de hacer algo, pero lo veo y me parece super dificil.
    Que lindo que hayas podido hacer ese viaje que te llenó de anecdotas y seguro de experiencia.
    Desde hoy soy una seguidora y me gustaría llevarme tu link, (si me dejas) para poder venir seguido y seguir viendo todo tu trabajo. Saludos, Elena.
    http://entre-lazadas.blogspot.com

    ResponderEliminar
  17. Parece viendo tue reportajes que estoy de nuevo alli viendolo todo y esta vez con una guía estupenda,espero ansiosa la siguiente parte un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Gracias por compartir todas estas fotos!! Esta todo precioso!

    ResponderEliminar
  19. Que maravilla!!
    Muchas gracias por compartir todas estas fotos y todo lo demás!!

    Un beso,
    Noelia.

    ResponderEliminar
  20. Bueno, bueno, tu tampoco te has quedado corta con el reportaje eh!
    un saludo, Rakel.

    ResponderEliminar
  21. que maravilla de reportaje, me encanta todo lo que nos muestra, se queda una enbobada mirando tanta maravilla, muchisimas gracias. quisiera tener muchas vidas para poder visitar muchas exposiciones

    ResponderEliminar
  22. Hola Lupe que reportaje tan fantastico, cuantas cosas bonitas,
    Te he cojido una foto y la he colgado en el foro de patch de mundorecetas(es la de los carros de compra) mañana la suprimo, pero es que dias a tras hablabamos de todas las cosas que se pueden hacer de patch y esta me parece una maravilla.TAmbien he puesto un enlace a tu blog, y que manos tan maravillosas que tienes, me das envidia de la sana. Muchisimas gracias

    ResponderEliminar
  23. Por que me sale el otro comentario como anonimo si he puesto mi nombre y mi direccion.

    ResponderEliminar
  24. Hola Lupe
    Por fin he conseguido poner en marcha este trasto que se llama ordenador y a veces te dan ganas de tirarlo por la ventana
    He disfrutado muchisimo con tus preciosos reportajes y por supuesto estás guapisima en una foto que el trabajo que esta contigo me recuerda algo
    Gracias por acordarte de mi
    AHHHHHHHHH estoy de vacaciones
    bss

    ResponderEliminar